Nota: Julio Barcena
Fotos: Tomi Carlovich
En esta nueva edición de «Todo Eventos» tenemos el gusto de presentarles a una mujer que se canta la vida, la primera vez que nos volamos la peluca con esta artista fue en la última fiesta del Mar y el acampante junto a su banda Celeste Rossi y los mágicos, una banda integrada por gente que la tiene muy clara en el plano musical y artístico. Ahí les va la charla con esta invitada a reflejar la tapa de esta invernal edición de junio, una chica que funciona las técnicas de respiración y canto con el campo de la psicología explayándose en sus clases de una manera total suelta coloquial y muy entendible.
Donde naciste y te criaste?
Venís de familia de artistas?
Holaa…Si bien mi casa siempre estuvo en Viedma, mis actividades y afectos transcurrieron en Patagones y por eso me considero maragata. En mi casa no había propiamente «artistas», pero sí mucha información musical. Mí mamá tenía un tocadiscos y una colección súper variada de long plays y siempre hubo linda música sonando a mi alrededor. Además ella era maestra jardinera, lo cual estimuló mucho mi lado lúdico y escénico. Más tarde se incorporó en un coro y después en un grupo de teatro, y ahí blanqueó, digamos, su lado artístico, así que entonces la respuesta es sí. Hay artistas en mi familia! 😄
Cuál fue el detonante que te llevo al mundo de la musica y la sicología?
Donde estudiaste?
Elegí estudiar Psicología en la universidad porque era lo que combinaba mi necesidad de interactuar y conectar con otras personas, mi curiosidad por conocer las cosas humanas y la complejidad de reconocer sistemas lógicos de pensamiento. Es muy mágico lo que nos iguala y lo que nos diferencia como personas. Obviamente también entré buscando respuestas a cuestiones personales, que sigo encontrando y reeditando todo el tiempo.La música es mi lugar sagrado y seguro. Tiene absoluto poder sobre mí, mi energía y mis emociones, y el canto es mi forma de meditar y conectar con la versión más genuina y pura de lo que soy.
El canto siempre está ahí para salvarme de los «peligros del afuera y de los de adentro» tambien.Un día, después de muchos meses de estar muy mal emocionalmente, canté en público y la sensación que me dio eso, más el intercambio con quienes estaban compartiendo y escuchando hizo que no quisiera o no pudiera parar de hacerlo. Y ahí me empecé a tomar más en serio como artista, y empecé a buscar más información y a madurar este modo de expresión más a conciencia. Estudiando canto, técnica vocal, neurociencia, mindfulness, con distintos maestros y guías. Entre ellos, de acá Hernán Pérez Huezó. De Argentina, Lorena Hermida, Flopa Suksdorf, Debora Introini. También me formé en canto Jazz con Roxana Amed y recibí la guía de Maca Robledo en método Rabine.
Soy fanática de la data. De querer entender cómo funcionan las cosas. Me hace sentir poderosa y me da la privilegiosa oportunidad de compartir y compartirme con personas que «padecen el nerdismo vocal» igual que yo.
De qué proyectos artísticos has participado?
Actualmente lidero la orquesta Celeste Rossi y Los Mágicos, compuesta por Roberto Tarifeño (batería), Facundo Rodríguez (guitarra), Adrián Farfal (bajo), Javier Bianculli (saxo alto) y Maxi Duffy (saxo tenor y arreglos). Estrenamos «VINTAGE», nuestro nuevo espectáculo el sábado 15 de junio en La Casa de Al lado. Vamos a interpretar hits del pop y del rock internacional en clave de Jazz. Es un trabajo enorme y con una puesta en escena maravillosa. Es imperdible. Las entradas ya se están vendiendo al 011 4035-8305Y en formato acústico salimos a tocar en DuETo con Facu Rodriguez (Lennyleblack), el 8 de junio en La Bisogna, con canciones que todos sabemos, sobre todo lxs de mí generación. Así que la propuesta es juntarnos todos a cantar. Las entradas están en venta al 2920400018.